snippet:
|
Consolidar una base de información del Paisaje agropecuario de la Región de la Amazonia, para la vigencia 2024, para la cual se tiene en cuenta dos elementos principales: las áreas que han sido intervenidas con afinidad a la actividad agropecuaria y la proximidad hacia las vías de comunicación. |
summary:
|
Consolidar una base de información del Paisaje agropecuario de la Región de la Amazonia, para la vigencia 2024, para la cual se tiene en cuenta dos elementos principales: las áreas que han sido intervenidas con afinidad a la actividad agropecuaria y la proximidad hacia las vías de comunicación. |
accessInformation:
|
Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - SINCHI. Modelos de Funcionamiento y Sostenibilidad del Laboratorio SIG y SR. |
thumbnail:
|
|
maxScale:
|
0 |
typeKeywords:
|
[] |
description:
|
Capa de Paisajes agropecuarios del año 2024 de la Región de la Amazonia escala 1:100.000, se define como la consolidación de las coberturas de la tierra que presentan algún grado de transformación antrópica y uso está asociado a actividades agropecuarias. En la generación de esta capa se tienen en cuenta dos elementos principales: las áreas que han sido intervenidas, usadas o relacionadas con la actividad agropecuaria y la proximidad hacia las vías de comunicación que conectan con el centro del país, estas últimas son las que más influyen en las áreas de ampliación del paisaje agropecuario (accesibilidad a través de ríos navegables y vías terrestres). Se ha evidenciado una fuerte intervención en el noreste de la Amazonia Colombiana, en los departamentos de Caquetá, Putumayo, Meta y Guaviare. Aunque existen áreas que no están influidas por la proximidad de zonas agropecuarias consolidadas ni vías de comunicación, con un comportamiento de menor dinámica asociada a características de enclave agropecuario y finalmente se encuentran áreas naturales sin ningún tipo de intervención clasificada como no agropecuario. El análisis del Paisaje agropecuario se hace con respecto a unidades espaciales de referencia correspondientes a: Departamentos, Municipios, Corporaciones Autónomas Regionales, figuras del Estado legal del Territorio y Paisajes. El mantenimiento de los datos se hace de 2 a 5 años. |
licenseInfo:
|
|
catalogPath:
|
|
title:
|
Capa de Paisajes Agropecuarios de la Amazonia colombiana. Escala 1:100.000. Periodo 2024 |
type:
|
|
url:
|
|
tags:
|
["Monitoreo Ambiental","Cruce","Paisaje agropecuario","Región","100K","2024"] |
culture:
|
es-CO |
name:
|
|
guid:
|
|
minScale:
|
0 |
spatialReference:
|
|